"La incomprensión del presente nace, fatalmente, de la ignorancia del pasado". Marc Bloch

"La historia es el progreso de la conciencia de la libertad". Hegel

jueves, 6 de octubre de 2011

La fortificación de Los Millares, Almería


Los orígenes del asentamiento de Los Millares (a 17 km. de Almería) se remontan al periodo conocido como Calcolítico (3000-2300 a.c.). El elemento más antiguo conocido del yacimiento es la tumba XIX, que data de finales del IV milenio y principios del III a.c. En cuanto a su estructura más tardía, tenemos el fortín 1, de finales del III milenio a.c., momento en el que posiblemente los habitantes de Los Millares sufrieron numerosos ataques que obligaron a su abandono.

Puerta principal en forma de barbacana de Los Millares
Situado geoestratégicamente sobre una elevación con forma de espolón entre el río Andarax y el barranco de Huéchar, en el momento de su ocupación definitiva contó con tres líneas de murallas para su defensa, y durante su periódo de máximo esplendor, esta plaza casi inexpugnable era protegida por torres y bastiones, además de un gran anillo exterior que  protegía la zona más débil entre los dos ríos, en la que sobresalía imponente la puerta de entrada o barbacana. Un elemento muy llamativo es la contrucción de, al menos, trece fortines ubicados en diversas colinas al este y sur de la fortaleza, todos ellos con buena visibilidad entre ellos mismos, así como con el propio poblado y la necrópolis, dando motivos para pensar que su función fuera la de ser puestos adelantados para vigilar y avisar de la posible llegada del enemigo. En cuanto a la necrópolis, se extendería por la pendiente frente a la muralla, albergando más de cien tumbas, la mayoría tholoi.

La función defensiva del asentamiento de Los Millares resulta incuestionable, cuyo objetivo era asegurar el control de los recursos y agrícolas y mineros de la zona, siendo un elemento de tal imponencia que resultaría muy disuasorio frente a las comunidades que habitaban en los alrededores, identificadas con otro tipo de enterramientos, los sepulcros megalíticos. En el sudeste de la Península Ibérica conocemos otros poblados fortificados del mismo horizonte cultural, como El Almizaraque o El Barranquete en Almería, El Malagón o el Cerro de la Virgen en Granada o Cabezo del Plomo en Murcia. Estos poblados solían tener unas dimensiones bastante reducidas. De este modo, Los Millares tenía un tamaño de cinco hectáreas y albergaba una población aproximada de mil habitantes.

La organización de los poblado fortificados en el interior es algo de lo que se carece del conocimiento suficiente, ya que han sido mínimas las excavaciones en extensión. Si bien es cierto, se sabe que las casas eran de planta circular sin divisiones internas. No obstante, si que se han encontrado estructuras de planta rectangular, pero no se sabe a ciencia cierta cual sería su funcionalidad. Estos poblados fortificados han sido considerados como un elemento caracterísitico del Calcolítico, pero las últimas investigaciones han dado a conocer multitud de poblados al aire libre con estructuras edilicias más perecederas y con una larga vida en dicho periodo.

Bibliografía:

VV.AA., Prehistoria de la Península Ibérica, Ed. Ariel, 2007.
Almagro M., Arribas A., El poblado y la necrópolis megalítica de Los Millares, Biblioteca Prehistórica Hispanica III, 1963

lunes, 3 de octubre de 2011

El Cuarto Mundo. Una realidad encubierta


El término Cuarto Mundo, fue utilizado por primera vez en los años setenta, acuñado por el sacerdote francés Joseph Wresinski, creador de la ONG Movimiento Cuarto Mundo. En palabras de Beatriz Rodríguez-Viña, miembro del Movimiento Cuarto Mundo de España, por Cuarto Mundo entenderíamos “un pueblo formado por hombres, mujeres y niños que, generación tras generación, se ven excluidos de los derechos fundamentales de los que goza el resto de la sociedad. Se ven excluidos de los progresos sociales y de la participación en la vida asociativa, política, religiosa, cultural, sindical... de sus sociedades. No se cuenta con ellos como interlocutores sino, como mucho, como meros beneficiarios de ayudas".
A priori no resultaría un término fácil de distinguir al de Tercer Mundo, la diferencia radicaría en que surge dentro de lo que se conoce como Primer Mundo. Es en los países más avanzados donde la diferencia en el reparto de la riqueza da lugar a dos grandes grupos que ocupan un mismo espacio físico, pero no social. No son casos aislados. Según datos de Médicos del Mundo, sólo en Europa residen más de 40 millones de personas pobres. En cuanto a los Estados Unidos, el país más desarrollado económicamente, en el año 2003 un 12,7 por ciento de la población, según la Oficina Nacional del Censo de los Estados Unidos, vivía bajo el umbral de la pobreza. Por desgracia, la miseria ha sido una norma en el seno de nuestra sociedad, representada no sólo como el infortunio de unos, sino en la pasividad de los otros, de los que no quieren ver. Pero es ahora, con la crisis que padecemos desde 2008, cuando esta diferencia se hace más patente.

Una vez comprendido que pobres no sólo hay en África y América del Sur, cabría preguntarse quiénes son: Personas sin hogar, mayores sin recursos, drogodependientes o inmigrantes son los grupos que se enfrentan con mayor frecuencia a situaciones de precariedad. El X Informe de Exclusión Social, publicado por Médicos del Mundo en 2005 para analizar la evolución de los últimos diez años, reconoce que la exclusión social y la pobreza tienen características comunes. La primera limita el derecho a participar en la sociedad. La segunda impide acceder a los recursos necesarios para realizar las actividades básicas de la vida. Algunas de las causas que llevan a esta situación son la vulnerabilidad ante las drogas o la dificultad de acceso a una vivienda, a la educación o a un empleo remunerado.

En cuanto a los inmigrantes, estos suelen encontrarse con grandes problemas para regularizar su situación, lo que les dificulta el acceso a los recursos sociales, sanitarios, laborales y de vivienda. En el caso de las personas drogodependientes, el consumo de drogas provoca el rechazo de la población y les expone a la marginalidad, el deterioro físico y mental. Por su parte, quienes carecen de hogar son el conjunto de población más castigado, no sólo por la falta de vivienda, sino también por el desempleo, la desestructuración familiar, el estigma público, el desarraigo social, la enfermedad, el deterioro de su propia identidad y la falta de acceso a los servicios.
Para combatir esta situación, lo más práctico y efectivo sería ir más allá de aquellos actos que sólo sirven para limpiar conciencias, aunque si bien es cierto, no están de más, pero que no atacan a la raíz del problema, como dar limosna, organizar actos benéficos que normalmente se hacen con motivo de alguna catástrofe puntual… por lo que sería necesario enfocar el problema en tres puntos imprescindibles. El primero de ellos sería la atención sanitaria. Con frecuencia, las personas que se mueven en ambientes marginales no tienen acceso al sistema público de sanidad, por lo que es prioritario atender estas necesidades. A veces, se trata de personas mayores con los achaques típicos de la edad o trastornos psicológicos motivados por la dureza de la vida en la calle. Otras son personas drogodependientes con VIH y enfermedades de transmisión sexual. La medida más habitual es el uso de unidades móviles, ya que permiten acercarse a estos grupos sin provocar el rechazo que les causa acudir a un hospital por su cuenta. El segundo foco a tener en cuenta sería la atención social. Los trámites burocráticos son una de las principales preocupaciones de quienes quieren superar la marginalidad. En el caso de los inmigrantes, desean regularizar su situación, pero la mayoría desconoce cómo hacerlo. Hay que orientarles en este aspecto y explicar, en general, cómo obtener la tarjeta sanitaria, dónde acudir para recibir ayudas sociales o qué programas de desintoxicación de drogas existen. El último aspecto no sería otro que fomentar la integración. Para conseguir este objetivo se debería garantizar el acceso de todas las personas a los derechos fundamentales. Hay que desarrollar programas que les permitan la integración social, regularizar su situación administrativa o superar los problemas con las drogas y el alcohol, pero también son necesarios programas de sensibilización para que toda la sociedad se implique en este objetivo. 

Evidentemente, estas medidas no son solución de un problema cada día más complejo y creciente, pero si pueden ser buenos indicadores del camino que hay que seguir si, con toda probabilidad, se recogen los frutos que de ellas se esperan, que es la mejora en las condiciones de vida de ese Cuarto Mundo que habita en nuestra sociedad.

Fuentes:
Kanvur, Rabi. Informe sobre el desarrollo mundial 2000/01. Lucha contra la pobreza. Ediciones Mundi-Prensa.
Pogge, Thomas. La pobreza en el mundo y los derechos humanos. Ed. Paidós Ibérica, 2005.

Páginas Webs:

miércoles, 21 de septiembre de 2011

El SS Thistlegorm, una joya en las profundidades


Uno de los mayores tesoros y que despierta más pasiones del mundo submarino es el de los pecios, barcos hundidos que permanecen a la espera durante años, e incluso siglos, para que los buceadores, en su afán por la aventura y sumergirse en lo desconocido, puedan sentir el privilegio de contemplarlos y tocarlos.
Posiblemente el buque británico SS Thistlegorm, ubicado en el Mar Rojo a tres horas en barco desde Sharm El Sheik (Egipto), sea el pecio más espectacular y visitado del mundo. Su fácil acceso (apenas a diez metros de profundidad está el puente de mando y a 31 una locomotora que transportaba) y la cantidad de tesoros que alberga son los motivos de tanta popularidad.

Sin embargo, es su historia anterior y posterior al naufragio la que otorga ese halo de misterio y que a los curiosos despierta el deseo por zambullirse entre sus restos.
El Thistlegorm fue construido en el astillero de Joseph Thompson e hijos, botado en el puerto de Glasgow el 9 de abril de 1940 y su hundimiento se produjo al año siguiente, el 6 de octubre de 1941. Su función hasta el fatídico accidente fue la de servir de transporte mercante para la armada británica, llegando a cubrir diferentes travesías hacia la India y Sudamérica. En mayo de 1941 parte de Glasgow con una misión muy concreta: transportar un cargamento formado por munición, tanques, motocicletas BSA y Norton, dos locomotoras y baterías antiaéreas para la 8º división armada destinada en Tobruk (Libia). Dada la peligrosidad del Mediterráneo, atestado de acorazados y cruceros alemanes, la mejor opción era viajar al sur del Atlántico hasta doblar el cabo de Buena Esperanza y virar al norte hasta llegar al mar Rojo. 
A pesar de la precaución de los altos mandos para preservar la carga del Thistlegorm, la madrugada del 6 de octubre, dos heinkels alemanes que partieron de la isla de Creta lograron darle caza en el mismo lugar donde hoy yace. De la tripulación británica, formada por 49 hombres, pudieron sobrevivir al ataque 40 gracias a la ayuda del crucero HMS Carlisle.

En la década de los cincuenta, el famoso investigador Jacques Cousteau a bordo del RV Calypso, descubrió su ubicación, tomó varios objetos como la campana del barco y la caja fuerte del capitán, y filmó el documental "El mundo del silencio". Para preservarlo de los expoliadores jamás dio sus coordenadas. En los años noventa, esta noble pero difícil tarea concluyó cuando unos buceadores deportivos descubrieron el barco. De esta manera, las coordenadas latitud 27º 42´00” N longitud 34º 05´00” E se hicieron famosas en toda la comunidad de submarinistas. A día de hoy, el pecio conserva todo su esplendor, pudiéndose apreciar los camarotes, baños, la cabina de mando y la preciada carga de motos, baterías, etc. y después de 70 años, misterios por descifrar aún le rodean. ¿Cómo logró Cousteau ocultarlo durante casi 40 años? ¿Qué sucedió con una carga en lingotes de oro que supuestamente albergaba en una de las bodegas ? Buceen en internet y quizás hallen respuestas en lo profundo de la red.

Os dejo unas fotos la mar (jojo) de interesantes tomadas prestadas de la página http://www.pbase.com/alank/thistlegorm

Otras páginas webs:
planetamarinoblog.wordpress.com
bajoelagua.com









jueves, 25 de agosto de 2011

La Revolución mexicana en imágenes

Hace 101 años ya del inicio de la Revolución mexicana, un acontecimiento que supuso el fin de 34 años de Porfiriato y dio a conocer al mundo a personajes de la talla de Emiliano Zapata, Pancho Villa o Venustiano Carranza. Los mismos hechos bastaron para que se produjera una gran repercusión internacional. Sin embargo, fue la gran labor informativa por parte de pioneros en el fotoperiodismo como Agustín Víctor Casasola, los hermanos Cachú o Jimmy Hare la que permitió poner en conocimiento al mundo estos hechos, e incluso inspirar esa cosmogonía romántica entorno a las primeras figuras de la revolución, dotándolas de aquellos valores que parecen intrínsecos a toda lucha, a priori,  en favor de los ideales democráticos: libertad, igualdad y fraternidad. Las siguientes fotografias son un ejemplo de esa labor testimonial. 

Guerrilleros zapatistas en Cuernavaca, Morelos (1910)


Madero entrando triunfal en Cuernavaca, Morelos (1910)

Fotorreporteros en Ciudad de México (1910)


De izq. a dcha. Urbina, Villa y Zapata en Ciudad de México (1914)


Autorretrato de Agustín Víctor Casasola
Combatiente carrancista (1914)


Marines estadounidenses en Veracruz (1914)


Protesta por la intervención estadounidense, Ciudad de México (1914)



Soldaderas mexicanas


Cuerpo sin vida de Emiliano Zapata (1919)


Asesinato de Pancho Villa en Hidalgo del Parral, Chihuahua (1923)

Fuente:
- Berumen, Miguel Ángel (dir.),  México: fotografía y revolución. Ed. Lunwerg, 2010.

Links:
- La fotografía y la Revolución mexicana

sábado, 20 de agosto de 2011

Tierradentro, el corazón de Colombia

Hipogeos de Tierradentro
El Parque Arqueológico de Tierradentro fue creado en el año 1945 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Se encuentra en el sur de Colombia, entre los departamentos de Cauca y Huila, a caballo de los municipios de Inza y Benalcázar, en las faldas de la montaña andina de mayor altura de Colombia, el Nevado del Huila, de 5750 metros de altura.

Su nombre fue dado en el siglo XVI por los soldados españoles al mando de Sebastián de Benalcázar. No obstante, los primeros testimonios sobre Tierradentro los encontramos en los escritos del fraile Juan de Santa Gertrudis en el siglo XVIII, quien habla de “un lugar llamado Pedregal” en el que de unas tumbas que fueron excavadas “dos personas volvieron riquísimas y poderosas” debido a esa actividad extractiva.
          
Espectacular acceso a un hipogeo
Sin embargo, no es hasta bien entrado el siglo XX, en concreto el año 1936 con las investigaciones de Hernández de Alba y Pérez de Barrados con las que se inician los primeros estudios de las tumbas e hipogeos con fines científicos. El parque arqueológico tiene una superficie de unos siete km2 y se halla compuesto por varios lugares de referencia. En primer lugar los hipogeos, ubicados en las cimas de las colinas, alcanzan una profundidad de unos seis metros, a los que se accede a través de unas escaleras de caracol que permiten el acceso a la cámara funeraria. Estudios arqueológicos recientes han permitido constatar que fueron utilizados durante 1400 años en un periodo comprendido entre el 700 a.c. y 700 d.c., sin embargo, la autoría de los mismos es una verdadera incógnita. Actualmente, son los indios paeces los que habitan la región de Tierradentro, pero no se ha podido constatar la relación de la cultura páez con el yacimiento, ni tan siquiera que pueda ser una cultura heredera de los autores de los hipogeos. Estos tienen una particularidad especial, y es que en sus paredes, techos y columnas se aprecia una exquisita labor pictórica. Se pueden apreciar motivos geométricos y figurativos de distintos colores.
         
Otro bien representativo del parque son las estatuas, elaboradas en una etapa posterior a los hipogeos por otra cultura diferente, de las que se han hallado similitudes en lugares cercanos como San Agustín. Son estatuas antropomorfas con brazaletes, collares y pulseras. La diferencia con las de San Agustín es que estas últimas están relacionadas con el culto al jaguar, ya que aún siendo antropomorfas poseen rasgos felinos, mientras que las que encontramos en Tierradentro carecen de estas características.
Además el parque posee elementos de la etapa colonial, de los cuales los más representativos son las iglesias, como la iglesia de Santa Rosa de Capicisco y San Andrés de Pisimbalá.
Por otra parte,  los hallazgos excavados en entierros primarios e hipogeos se encuentran concentrados en el museo arqueológico, el cual alberga material lítico y cerámica. Además,  existe un museo etnográfico donde se pueden apreciar objetos y usos de la cultura indígena páez.

Interior de un hipogeo de Tierradentro

Fuentes:
Herrera Gómez, Diego (dir.), Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, Instituto colombiano de antropología histórica, 2011.

Links:

viernes, 24 de junio de 2011

El origen del preservativo

Combarelle (Francia)


El uso del condón como método anticonceptivo con mayor o menor eficacia en su objetivo, ha sido una constante dentro de la sexualidad  humana a lo largo de la historia. Si bien es en la etapa contemporánea cuando se le puede atribuir su producción, éxito y distribución masiva; antes que el látex actual, reinaron materiales como la seda, las vejigas animales, los lienzos o los papeles impregnados en aceite. Multitud de recursos para vestir a un pene que era necesario enfundar para prevenir o evitar enfermedades venéreas y dejar a un lado el propósito de la fecundación.

Un término en sí, que debe su nombre al Doctor Condom, o lo que es lo mismo el especialista encargado de fabricar uno de estos modelos al monarca anglosajón Carlos II. No obstante, este origen parece más propio del folklore y las leyendas que de un análisis etimológico como tal, por ello es posible también que su significado derive de vocablos latinos: condus (recipiente) y condere (esconder, proteger).
En Europa, nos tenemos que remontar entre los 12000-15000 años AC y sus referencias en las pinturas rupestres de las cuevas de Combarelle en Francia.

Condón egipcio expuesto en el  museo del Cairo.
De igual manera, la antigua cultura egipcia parece ser la primera en utilizar este tipo de protección. Ilustraciones ponen de manifiesto su conocimiento en torno al 3000 AC, y evidencias encontradas en tumbas de faraones de alrededor del 1000 AC en forma de fundas de lino y de tripas de animal anudadas en un extremo dan más que por aclarada su autenticidad.
Los romanos hicieron los condones de vejigas de cabra, mientras que otras civilizaciones como las orientales trataban otro tipo de materias primas: los japoneses tenían preservativos hechos de cuero y concha de tortuga, y los chinos envolvía aceitado papel de seda en el pene para prevenir la infección.Posteriormente más de un milenio después ya en el siglo XVI, el médico italiano Grabielle Fallopius (A el se debe la denominación de las trompas de falopio) inventó un condón confeccionado con lino y bañado en una mezcla de hierbas astringentes que tras ser utilizado en una muestra por 1100 hombres demostró su validez en la lucha contra la transmisión de la sífilis.

En el siglo XVII, los elaborados con tejido de animales se extienden y para la centuria posterior distintos grabados ponen de manifiesto el uso "corriente"(Sobre todo entre aquellos asiduos a los burdeles)
Hallado en Lund (Suecia) en 1640.
de condones a base de intestinos de carnero. Unos condones caros y vendidos con una cuidada presentación. Contenidos en un estuche de cristal, cosidos en uno de sus terminaciones y perfumados con exóticas fragancias. Unos condones reutilizables debido a su alto valor, que una vez acabado el coito eran lavados y conservados hasta quedar inútiles por el reiterado empleo por los miembros de la clase alta europea del momento. E incluso se sospecha que hasta los soldados de los ejércitos de Cromwell y del rey Carlos I, los usaron durante la guerra civil (1642-1646). De hecho los preservativos expuestos en las salas del Museo de Londres datan de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Sin embargo el condón en mejor estado de conservación se encontró en Lund (Suecia), se remonta al año 1640 y se fabricó a partir de tripa de cerdo. Incluso en uno de sus laterales se puede apreciar una inscripción con las instrucciones indicadas para su correcta utilización:" Se recomienda que el preservativo sea sumergido en leche caliente un rato antes de ponérselo para evitar así la propagación de enfermedades contagiosas"
En el XVIII, empiezan a abundar las referencias literarias como las encontradas en las memorias de Casanova o en el diario de James Boswell, donde hacen mención a él como "la armadura" contra las enfermedades sexuales. Hasta el caso del marqués de Sade, llego a utilizar tiras de tocino para envolver su pene y crear así su preservativo particular.
Un siglo en los condones se hacían a partir del intestino ciego de la oveja, eran cortados, pasaban por un proceso de maceración y tras someterse a un proceso de vapor, aire y secado eran empacados y puestos en circulación.

Condón reutilizable en los siglos XIX y primera mitad del XX.
Aunque la verdadera revolución se produjo en el siglo XIX y la denominada vulcanización del caucho. El caucho o látex natural, brota del árbol Hevea brasiliensis y en su origen era utilizado por los indígenas americanos como pegamento o fijador. Un caucho "rudimentario" que se descompone con rapidez y se torna pegajoso en verano y rígido al extremo con el frío, y que desde 1823 tuvo su primer uso dirigido a la fabricación de condones. Eso sí, pegajosos en verano y duros en exceso durante el verano. Charles Goodyear, será en este sentido el encargado de encontrar una solución modélica al problema del cambio de estados, y en 1839 consigue añadir junto al caucho original, sulfuro y óxido de plomo, fortaleciendo las moléculas de la goma. El resultado: Un caucho elástico y resistente, la mezcla necesaria que el consumidor demandaba. Sin embargo, hasta 1919 con Frederick Killian no se acabó con el método primigenio de fabricación y se pasó a crear moldes con látex líquido dentro de ellos (Antes el doctor, previa consulta y tomar medidas del pene del paciente, estipulaba las dimensiones del condón a utilizar más adecuado).  Facilitando la existencia de condones de látex delgados, baratos y mejorados en calidad.
Fabricados de forma industrial y masiva a lo largo de la década de los treinta, especialmente en EEUU, donde su uso quedaba limitado a la prevención de enfermedades venéreas y no al control de la natalidad. De ahí deriva, la negativa de los médicos a recetárselos al género femenino. Asimismo, es destacable que desde este época la mayoría de los condones no eran reusables, aunque muchos varones los seguían lavando y lubricando con ungüentos variados para mantenerlos en un saludable estado de conservación como antaño.
Condones de látex que dominan el mercado actual y están sometidos a procesos de optimización hasta nuestros días.

FUENTE: Entrada extraída íntegra del blog Los platos como ojos

miércoles, 13 de abril de 2011

Revolución de 1830, Revolución de 2011


Hoy no voy a escribir una entrada al uso, tan sólo transcribiré un extracto de Los Miserables, de ese maestro de las letras llamado Victor Hugo, en el que reflexiona sobre la Revolución de Julio de 1830, con el que me he sorprendido por lo mucho que tiene de actual, y me he preguntado hasta qué punto podrían suceder las cosas  en las revoluciones que se están dando en la mayoría de los países del Magreb, si en Egipto, Túnez o Libia ocurrirá tal y como escribe monsieur Hugo que sucedió en Francia en 1830 . Ojalá y no se queden a medio camino, que no engañen a los de siempre. Me tomaré una licencia y no usaré la letra cursiva, ya que el texto es largo y podría resultar pesado a ojos del lector. Dice así:

"La Revolución de Julio tuvo inmediatamente amigos y enemigos en el mundo entero. Unos se precipitaron hacia ella con entusiasmo y alegría; otros le volvieron la espalda: cada uno según su naturaleza. Los príncipes de Europa, en un primer momento, como los búhos de esta aurora, cerraron los ojos, heridos y estupefactos, y no los abrieron sino para amenazar; temor que se comprende, cólera que se disculpa. Esta extraña revolución apenas había sido un choque; no había hecho al realismo vencido ni aun el honor de tratarlo como enemigo y verter su sangre. A los ojos de los gobiernos despóticos , siempre interesados en que se calumnie la libertad a sí misma, la Revolución de Julio había cometido la falta de presentarse formidable y ser tranquila. [...]. 
La Revolución de Julio es el triunfo del derecho derrocando el hecho; una cosa llena de esplendor.
El derecho derrocando el hecho; de aquí proviene el esplendor de la revolución de 1830, y de aquí también su mansedumbre; el derecho que triunfa no tiene necesidad de ser violento.
El derecho es lo justo y lo verdadero.
El carácter del derecho es permanecer eternamente bello y puro; el hecho, aun el más necesario en apariencia, aun el mejor aceptado por los contemporáneos, si no existe sino como hecho, si no contiene en sí más que un poco o nada de derecho, está destinado infaliblemente a ser, con el tiempo, deforme, inmundo y quizá monstruoso. [...]. Esta lucha del derecho y del hecho existe desde el principio de las sociedades; el trabajo de los sabios tiene por objeto terminar el duelo, amalgamar la idea pura con la realidad humana, hacer penetrar pacíficamente el derecho en el hecho.
Pero uno es el trabajo de los sabios, y otro el de los hábiles.
La revolución de 1830 se había detenido muy pronto. 
Tan luego como se calma al llegar a puerto la tempestad revolucionaria, los hábiles se apoderan del buque náufrago.
Los hábiles, en nuestro siglo, se han conferido a sí mismos la calificación de hombres de Estado. [...]. No se olvide, que allí donde no hay más que habilidad, hay, necesariamente, pequeñez. Decir, pues, los hábiles, equivale a decir: las medianías.
Del  mismo modo que decir: los hombres de Estado, equivale algunas veces a decir: los traidores.
A creer a los hábiles, las revoluciones, como la de julio, son arterias cortadas, y es preciso hacer pronto la ligadura. El derecho proclamado en toda su grandeza, estremece; y una vez afirmado el derecho, es necesarios afirmar el Estado; asegurada la libertad, es preciso pensar en el poder.
En esto, los sabios no se separan aún de los hábiles, pero principian a desconfiar. El poder, sea; pero ante todo, ¿qué es el poder? Y después, ¿de donde viene?.
Los hábiles aparentan no comprender la objeción, y continúan su maniobra.
Según estos políticos, muy ingeniosos para cubrir las ficciones de que pueden aprovecharse con una máscara de necesidad, lo que primero hace falta a un pueblo, después de una revolución, cuando este pueblo forma parte de un continente monárquico, es proporcionarse una dinastía. De este modo, dicen, puede tener la paz después de la Revolución; es decir, el tiempo necesario para sondear las llagas y reparar su casa. La dinastía oculta los andamios y cubre los hospitales de sangre. [...]
Tal es la teoría de los hábiles.
Éste es, pues, el arte sublime: hacer que un acontecimiento suene algo a catástrofe para que los que se aprovechen de él tiemblen también, sazonar con un poco de miedo un paso de hecho, aumentar la curva de la transición hasta retardar el progreso, endulzar la obra, denunciar y disminuir los preparativos del entusiasmo, cortar los ángulos y las uñas, acolchar el triunfo, arropar el derecho, rodear al gigante pueblo de franela y meterlo en cama enseguida, imponer dieta a este exceso de salud, tratar a Hércules como convaleciente, desleír el acontecimiento en el expediente, ofrecer a los ánimos sedientos del ideal este néctar con tisana, tomar sus precauciones contra el éxito demasiado grande, guarnecer con una pantalla.
En 1830 se practicó esta teoría, aplicada ya en Inglaterra en 1688.
La de 1830 fue una revolución detenida a media playa; progreso a medias; semiderecho. Pero la lógica ignora el casi, absolutamente lo mismo que el sol ignora que haya velas.
¿Y quién detiene la revolución a media playa? Esa parte de la clase media compuesta de los que de nada se han hecho algo, y miran sólo a su conservación.
¿y por qué?
Porque esta clase media es el interés satisfecho; ayer era el apetito, hoy es la plenitud, mañana será la saciedad..."


Fuentes:
Hugo, Victor. Los Miserables. Ed. Planeta, 2008.

martes, 5 de abril de 2011

La emancipación de la mujer y su papel en la Primera Guerra Mundial


La Primera Guerra Mundial (1914-1918), tuvo unas características que hicieron de ella una guerra diferente, dándose unos hechos hasta entonces nunca vistos. Uno de ellos fue la reestructuración y orientación total de la industria civil hacia lo militar, ya que las reservas del ejército fueron insuficientes para sostener un conflicto que parecía no tener fecha de caducidad. En tan sólo dos meses de combates, el ejército francés agotó su munición para la artillería pesada, y los medios de transporte y armamento necesario para el resto de ejércitos comenzaban a escasear. Además, el hecho de movilizar enormes ejércitos (65 millones de soldados entre todos los contendientes) provocaba que la retaguardia quedara huérfana de mano de obra, por lo que hubo que recurrir a la mujer para mantener la producción. 430.000 mujeres francesas y 800.000 británicas pasaron de ser doncellas y amas de casa a obreras asalariadas. Este hecho supuso toda una revolución para su situación, ya que no sólo afectó al sector industrial, trabajos tradicionalmente masculinos fueron ocupados por la mujer, y pronto fue habitual ver a camareras, secretarias y conductoras de tranvía. El peso que iba adquiriendo la mujer en el mundo laboral trajo mejoras en su situación. En 1915, el gobierno francés aprobó una ley en la que se establecía un salario mínimo para aquellas mujeres que compaginaban las tareas domésticas con su labor en la industria textil. Además, se dieron intentos de equiparación entre hombre y mujer. Siguiendo el ejemplo del sector textil francés, en 1917 se decretó que tanto el hombre como la mujer tendrían derecho al cobro de una paga por pieza elaborada.

Emmeline Pankhurst
A pesar de estos logros, el rol de la mujer no era, ni de lejos, equiparable al del hombre. En algunos países, la emancipación estaba algo más avanzada, y es en estos años cuando el feminismo, surgido a finales del siglo XIX, cobra fuerza. Entre las figuras más destacadas del movimiento está Emmeline Pankhurst. Esta aristócrata británica y fundadora de la Liga en favor del Derecho al Voto de la Mujer logró dicho objetivo en 1918 para las mujeres mayores de treinta años, no sin antes pasar por la cárcel y ser obligada a comer durante una huelga de hambre. Al inicio de la guerra, las feministas lideradas por Pankhurst y las estadounidenses ubican su postura respecto a la guerra del lado de la intervención, pues para ellas suponía un lastre en la lucha por lograr sus objetivos la idea insidiosa de que por el hecho de ser mujer fueran pacifistas, y por ello con esa postura demostraban carácter y determinación política.

En el centro, Garrett Fawcett
En una línea más moderada, Milicent Garrett Fawcett también lideró a las sufragistas británicas desde su organización Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino, que llegó a contar con más de cien mil afiliadas. Para Fawcett, el papel tomado por la mujer en esta guerra había demostrado que estaba de sobra preparada para el trabajo cualificado, y criticó con vehemencia a los retrógrados que pensaban que el salario de la mujer era sólo un complemento de la fuente principal de ingresos, el salario del marido.

El esfuerzo de estas mujeres permitió que la mujer se librara poco a poco de la esclavitud milenaria a la que estaba sometida, dejando de ser un ciudadano de segunda categoría y conseguir una serie de derechos inalienables que la equiparaban al hombre. Así, podríamos resumir sus reivindicaciones en estas palabras de Fawcett:

"...libertad de entrada a las industrias y oficios cualificados y las oportunidades para un mejor formación profesional, además de la organización de las mujeres en sindicatos, o en los de los hombres, o en los suyos propios, y el poder político, es decir el sufragio femenino para apoyar sus reivindicaciones industriales...".

Fuentes:

Marías, Julián. La mujer en el siglo XX. Alianza Editorial, 1997.
Astorri, Antonella y Salvadori, Patrizia. Atlas ilustrado de la Primera Guerra Mundial. Ed. Susaeta, 2002. 

viernes, 1 de abril de 2011

Alcatraz, una fuga imposible


La famosa isla de Alcatraz se encuentra en la bahía de San Francisco, California. Fue descubierta  en 1775 por el explorador sevillano Juan Manuel de Ayala que, bajo órdenes del virrey Bucareli, inspeccionó la zona norte de California para un posible asentamiento. La gran cantidad de alcatraces que anidaban en la isla, hizo que Ayala la bautizara como la "Isla de los Alcatraces". Dos siglos más tarde, en 1934, siendo la isla plenamente estadounidense, el Departamento Federal de Justicia inauguraba una cárcel de máxima seguridad donde albergar a los mafiosos y asesinos más peligrosos del país. Durante 29 años, hasta 1963, año en el que quedó clausurada como penitenciaría, fue alimentándose el mito de la prisión gracias a  los múltiples intentos de fuga, motines y a los famosos gángsters que por ella pasaron, como Al Capone o Machine Gun Kelly y otros reos ajenos a la mafia, como el famoso Pajarero de Alcatraz, Robert F. Stroud. Concretamente, se produjeron catorce intentos de fuga, ocho asesinatos y cinco suicidios, pero en la presente entrada nos centraremos en los presos que intentaron, con éxito dispar, la evasión de la cárcel más famosa del mundo, y que hoy en día gracias a ellos se ha convertido en uno de los lugares más visitados de San Francisco.

Ficha de ingreso de J. Bowers
En 1936, dos años después de la inauguración de la cárcel, se produjo la primera tentativa de fuga, de la mano del recluso Joe Bowers, quien ingresó en prisión el 4 de Septiembre de 1934. Enseguida dio muestras de su incapacidad para adaptarse a las estrictas normas de Alcatraz, a lo que habría que añadir un mal estado de salud mental. Un mes antes de su fuga, se le asignó la dura tarea de clasificar metales y quemar residuos en la incineradora de la prisión, muy próxima a la orilla, trabajo muy impopular entre los reos, ya que eran muchas las horas que pasaban en soledad sufriendo las inclemencias del tiempo y viendo como, a tan solo unas metros de distancia, no dejaban de pasar barcos turísticos que recordaban los tiempos de libertad. En un arrebato, Bowers intentó saltar la zanja metálica que le separaba del mar, por lo que el vigilante le disparó y su cuerpo cayó al suelo sin vida. Sin embargo, algunos testigos afirmaron que no intentaba huir, sino que pretendía alimentar a una gaviota posada en la verja.

Doc Baker
El 13 de Enero de 1939 cinco presos, Doc Baker, Dale Stamphill, William Martin, Henry Young y Rufus McCain intentaron la fuga a través de la unidad de aislamiento, donde rompieron los barrotes de la celda. Lograron salir por la ventana sin despertar sospechas e incluso alcanzaron la orilla oeste. Sin embargo, los guardias apostados en ese lado de la isla los avistaron. Fueron avisados de que había armas apuntándolos, por lo que Martin, Young y McCain desistieron de la huida, pero Stamphill y Baker se negaron a rendirse, por lo que fueron tiroteados. El primero murió en el acto y Baker días después en el hospital.

John Giles
Otro intento de evasión fue el perpetrado por John K. Giles en 1945. En la lavandería de Alcatraz, donde Giles trabajaba, los presos recibían y lavaban los uniformes del ejército, llevados hasta allí en barco. Pacientemente, Giles fue robando las distintas prendas de un uniforme de sargento hasta que lo compuso al completo y pudo infiltrarse en el barco militar que transportaba la ropa. Su desgracia fue que uno de los oficiales del barco lo descubrió, y en un intento desesperado, simuló estar tomando notas para comprobar el estado de unos cables, pero el oficial no cayó en la trampa y fue encarcelado de nuevo.

Frank Morris
La última fuga de Alcatraz fue la más famosa, gracias a que fue brillantemente llevada al cine por Don Siegel en la película Fuga de Alcatraz (1979), en la que Clint Eastwood daba vida al reo Frank Lee Morris. La fuga de Morris fue preparada conjuntamente con Allen West y los hermanos Clarence y John Anglin. Cada uno logró hacer un agujero en su celda a través del hueco del respiradero. Además, se las ingeniaron para fabricar una balsa, chalecos salvavidas y unas cabezas hechas con pelo de la barbería y cartón, que pondrían en sus camas para confundir a los guardias durante la noche. El 11 de Julio de 1962, ejecutaron el plan, huyendo por los agujeros, que daban al pasillo de mantenimiento, pero sin West que no pudo salir, quizás por miedo, de su celda. A través de allí accedieron al sistema de ventilación, y de ahí al tejado desde donde bajaron al suelo por unas cañerías. Una vez saltadas unas vallas lograron llegar a la orilla, donde inflaron la balsa y se adentraron en el mar. Lo que pasó después jamás se supo. ¿Murieron ahogados? ¿Fueron devorados por los tiburones? ¿Llegaron sanos y salvos a la costa?. Quién sabe, la fama de esta huida está precisamente en su misterioso final, y quizás el bueno de Frank esté riéndose de todos desde el sofá de su casa, tan feliz.

Fuentes:

Forssman, Alec. Prisioneros de Alcatraz. Vivir entre rejas en "La Roca". Historia y Vida, num. 475, Octubre 2007, pp 88-93.

Páginas Web:

http://www.alcatrazhistory.com

domingo, 27 de marzo de 2011

Vitruvio, el arquitecto de Roma


Más que aspectos estrictamente biográficos, que son escasos y de difícil verificación, la presente entrada irá dirigida a las aportaciones de Vitruvio en materia de arquitectura, que sí son importantes y cuantiosas, mediatizando todo lo escrito y edificado posteriormente, en la Edad Media, el Renacimiento, etc., incluso en la actualidad, pues su obra es considerada como una de las más influyentes de la historia de la arquitectura. No obstante, no está de más ubicar a Vitruvio en el tiempo, entre la época de Julio César (49 a.c.- 44 a.c.) y Octavio Augusto (27 a.c.- 14 d.c.), y en el espacio, Roma. Por desgracia, de las construcciones romanas que aún se mantienen en pie no se tienen documentos que permitan que alguna podamos adjudicarlas a su autoría. Tan sólo podemos atribuirle, aunque no ha sido demostrado, la basílica de Ordona al norte de Italia, ya que en su obra De Architectura, de la que hablaremos ahora, realiza una descripción pormenorizada de una basílica que coincide con la de Ordona a la que el llama basílica de Fanum que, curiosamente, es otra colonia romana en la que no se ha encontrado una basílica como la descrita por Vitruvio.

Restos de la basílica de Ordona
En cuanto a la citada De Architectura, escrita expresamente para el emperador Augusto, su importancia no sólo radica, como hemos dicho, en su posterior influencia, pues hay que añadir un hecho que la hace una obra excepcional, y es que es el único tratado sobre arquitectura de la Antigüedad que se conoce y conserva hasta la fecha. Se encuentra dividido en diez partes, cada una tratando un tema específico. En el libro I teoriza sobre la arquitectura en sí y algunos aspectos en los que el arquitecto ha de hacer hincapié. Es aquí cuando Vitruvio dice que la base de la arquitectura se sustenta en la utilitas, firmitas, venustas, es decir, utilidad, firmeza y belleza. En los libros siguientes también habla, por ejemplo, de los materiales más idóneos para la construcción, como es el caso del libro II o, concretamente en el III, sobre la disposición de los templos consagrados a los dioses inmortales. Sin embargo, este tratado deja entrever no sólo una serie de disposiciones prácticas, sino también reflexiones en torno a la simetría y la proporción del cuerpo humano e, incluso, la música aplicada a la arquitectura, plasmadas en consideraciones similares a la siguiente:

"Ningún templo puede presentar una razón en las composiciones de la simetría y la proporción, al modo como hay una exacta razón en los miembros de un hombre bien formado".

Para Vitruvio, cada miembro del cuerpo son partes proporcionadas al todo y podrán medirse mediante una unidad mínima llamada palmus, que equivale a un dedo, y cuatro palmus serían un pie. La palma de la mano tendría 3/5 partes del pie y la cabeza tres palmus. Este cuerpo ideal debería medir veinticuatro palmus. No obstante, la proporción vitruviana no estuvo exenta de opiniones contrarias. En el siglo XVIII, José Ortiz y Sanz alegaba la imposibilidad de que el cuerpo humano midiera ocho cabezas y, a su vez, desde lo alto del pecho hasta la coronilla fuera 1/6 parte de la altura del hombre. De hecho, Leonardo da Vinci anteriormente se tomó algunas licencias en su famoso hombre de Vitruvio, al considerar un pie como 1/7 de la altura del hombre, y no 1/6 como indicaba Vitruvio. Por último, en el libro X también dejaba constancia de su conocimiento en materia de maquinaria civil y armamento bélico. Suyas son algunas aportaciones  muy influyentes a lo largo del tiempo, como el molino hidráulico vertical de paletas, usado durante siglos en Europa occidental y América.

Fuentes:

Glez. Moreno-Navarro, José Luis. El legado oculto de Vitruvio. Ed. Alianza Editorial, 1993.
Wheeler, Mortimer. El arte y la arquitectura en Roma. Ed. Destino, 1995.

sábado, 19 de marzo de 2011

El templo de Diana de Emérita Augusta


En el corazón de la colonia romana de Emérita Augusta se alza sobre su podium, imponente, el templo de Diana. Esta errónea denominación, popularmente acuñada tras siglos de tradición, tiene su origen en las conclusiones tomadas por el historiador de la ciudad, don Bernabé Moreno de Vargas, recogidas en su obra Historia de la ciudad de Mérida, que salió a la luz en 1633. Tras llevar a cabo sus propias pesquisas, don Bernabé, hombre erudito con inquietudes en materias históricas, arqueológicas y de un profundo conocimiento bibliográfico, habló del templo en la citada obra de la siguiente manera:

"...adonde ahora están las casas de D. Alonso Mexía de Prado, caballero de la orden de Santiago y señor de la villa de Villa-Mejía, fundaron los romanos un insigne templo a la diosa Diana. Porque a imitación de aquel famoso de Epheso, contado por una de las siete maravillas del mundo, le edificaron otros muchos en Roma y en las colonias del imperio y este de Mérida, dice el obispo Mondoñedo, que fue muy suntuoso, y lo manifiestan las columnas que hoy tiene de altor de 30 varas cada una, por cuya causa es llamado aquel sitio la Casa de los milagros, como lo fue el otro de Epheso."

Grabado del templo de A. Laborde (1791)
 Hoy, la información arqueológica que conocemos, como que su emplazamiento estuviera en el centro del foro municipal, los hallazgos en los alrededores de una inscripción que hacía referencia a Publius Atennius Afer, flamen augusti, una esfigie del genius Senatus y una estatua cultual de un emperador, posiblemente Claudio, nos permiten asegurar que no se trata de un templo dedicado a Diana, como el templo de Éfeso que cita Moreno de Vargas, sino más bien un templo para rendir culto al emperador.
Como se entiende en el texto arriba citado, el templo fue ocupado en el siglo XVI por una familia nobiliaria que aprovechó sus columnas para edificar su hogar, conocido como el Palacio de los Corbos. Como bien señala Álvarez Martínez en su artículo "El templo de Diana", fue gracias a la contrucción de dicho palacio lo que permitió que llegara hasta nuestros días la estructura del edificio en condiciones tan notables.


 En lo que a su arquitectura se refiere, estamos ante un templo de planta rectangular, períptero, con seis columnas en la fachada (hexástilo) y once en sus lados de mayor longitud, con capiteles de estilo corintio, que reposan sobre un podium de 3,23 metros de altura. Los sillares empleados en su edificación son de granito, material extraído en las canteras cercanas al embalse de Proserpina, y se cubrían con una fina capa de estuco. El frontón estaba formado por un arco de descarga en el tímpano, a su vez compuesto por dovelas de granito, que recuerda en buena medida al de Augustóbriga (Talavera la vieja, Cáceres). El templo se hallaba inserto en un espacio rodeado por un pórtico, del que todavía se percibe parte de su muro, formando un escenario de carácter sacro, ajardinado y con dos estanques en sus laterales. Los estudios realizados en sus cualidades arquitectónicas han permitido fechar el templo en época de Tiberio (14 d.c.- 37). 
En los últimos años, el templo estaba aislado tras un vallado que impedía su inserción en el entramado urbano, pero recientes reformas han recuperado el espacio público donde se encontraba, tomando de nuevo el papel preeminente que con justicia le correspondía y así, ser disfrutado por turistas y emeritenses.

Fuentes:

Álvarez Martínez, José María y otros. Conjunto Arqueológico de Mérida. C.M.E., S.A. - Diario HOY, 1994.
Moreno de Vargas, Bernabé. Historia de la ciudad de Mérida. Diputación de Badajoz, 1992.

martes, 8 de marzo de 2011

Las sagas de los tiempos antiguos

Odd Flechas y Hjálmarr
Dentro de la literatura de la Islandia medieval, las Eddas y las sagas son las obras que más aceptación han tenido tanto para especialistas como para el público. Las sagas eran narraciones escritas entre los siglos XII y XIV y normalmente anónimas, que describen hechos extraordinarios de un individuo o una familia. Podemos encontrarnos diferentes tipos de sagas en función de los personajes, la época en la que son ambientadas y los acontecimientos que reflejan. Así, nos encontramos las sagas de reyes, las sagas de islandeses, las sagas de obispos, las sagas de caballería y las sagas de los tiempos antiguos.

Las más antiguas conocidas son las sagas de los reyes (konungasögur), recopiladas en la Heimskringla de Snorri Sturluson (siglos XII y XIII), donde recoge el pasado glorioso y legendario de los reyes noruegos.
En cuanto a las sagas de los tiempos antiguos (fornaldarsögur), se caracterizan por narrar hechos acaecidos en los primeros momentos de la historia de los pueblos escandinavos. Este periodo es díficil de fechar, pero podemos intuir que se encuentran enmarcadas entre las primeras migraciones de los pueblos germánicos (siglos V y VI) y el inicio de la colonización de Islandia (siglo IX). Estas sagas ya eran conocidas por transmisión oral en el siglo XII, sin embargo, datar el  momento en el que fueron transcritas resulta más complejo.

En su obra Literaturas germánicas medievales (1966), Jorge Luis Borges se refiere a estas sagas de la siguiente manera:

"...su valor histórico es nulo; buscan la fantasía y la acumulación romántica de aventuras. Un rey de Noruega confesó que tales sagas embusteras le parecían las más divertidas."

Odín
Ciertamente, estas sagas arcaicas tienen un carácter más hagiográfico que histórico, y reflejan los aspectos heroicos de los antiguos pueblos germánicos y su componente épico y trágico.
Por otra parte, todas comparten una serie de características comunes. Los protagonistas no son originarios de Islandia, ya que sus peripecias están enmarcadas temporalmente en un periodo anterior a la colonización de la isla. Suelen ser noruegos, aristócratas o próximos a familias nobiliarias. También podemos ver como los personajes mantienen relaciones de parentesco y muchos protagonizan su propia saga. Es el caso de Odd Flechas, Ketil Trucha, Án el Arquero o Grím Mejillas Peludas, todos pertenecientes a un mismo linaje y cada uno protagonista de una saga, llamadas conjuntamente las sagas de los hombres de Hrafnista.
Otra pauta frecuente en las sagas es la aparición de seres fantásticos que se enfrentan a nuestros héroes, como trolls, gigantes, dragones, etc. Para vencerlos, recurrirán a armas con poderes mágicos. Así, en la saga de Odd Flechas, nuestro héroe, Odd, usará unas flechas mágicas para vencer a sus enemigos, y sus vestimentas le protegerán contra todas aquellas armas fabricadas en hierro. A menudo, los héroes también recibirán ayuda de los dioses para llevar a cabo su misión. Sin embargo, un claro ejemplo  de lo opuesto sería la saga de Hrolf Kraki. Éste despreciará la valiosa ayuda de Odín, por lo que irá desprendiéndose de sus virtudes caballerescas, cayendo en una espiral de destrucción hasta su fatal desenlace.

Por último, la razón por la que fueron escritas las sagas arcaicas radica en la glorificación y el fortalecimiento del prestigio nobiliario. Al mitificar las hazañas de los reyes antiguos, los aristócratas islandeses de los siglos XII y XIII se hacían distinguir, introducían el modelo caballeresco en Islandia y justificaban así su poder, pues se autoproclamaban los herederos de estos legendarios personajes, originándose una literatura conocida como Materia del Norte, con el mismo propósito y a la manera de la de Bretaña, centrada en el mito artúrico  y a la de Francia, en torno a la figura de Carlomagno y el caballero Roldán.

Fuentes:

Borges, Jorge Luis y Vázquez, María Esther. Literaturas germánicas medievales. Alianza Editorial, 2000.
García Dual, Carlos (dir.). Sagas islandesas. Saga de Odd Flechas. Saga de Hrolf Kraki. Ed. Gredos, 2003.

Quizás le interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...